Food Market: Reseña y Análisis

Food Market

"No importa que se te haya olvidado la lista de la compra: completa tu cesta con proteínas, hidratos, frutas-verduras y bebidas, los personajes de Food Market harán todo lo posible por ayudarte. Usa las cartas de evento y los efectos de los alimentos para sacar ventaja, pero presta atención, ¡tus rivales intentarán llenarte la cesta de comida basura!"

Tras echarle un ojo a este texto tan descriptivo que podemos leer en la trasera de la caja de Food Market nos adentramos en este delicioso y nutritivo juego de cartas. Veremos si aporta todo lo que dice y si le puedes encontrar un hueco en tu ludoteca... ¡Siéntate a la mesa y disfruta de la reseña!

Vamos al lío... 🦕

Datos de Food Market

💭 Autores: Álvaro Madrona, Ismael Ortiz, Francisco Pérez, Santos Prieto y Aitor Sánchez

🎨 Artistas: Daniela Alarcón y M.Sol Rodríguez 

 🏭 Editorial: Auto publicado

🧝🏼‍♀️ Jugadores: 2-4

👶🏼 Edad mínima: 6+

⌛ Duración de partida: 15 minutos

Contenido de Food Market

food market

Si os fijáis en la imagen superior podréis ver los componentes que vienen incluídos en la caja de Food Market:

1. Reglamento: contamos con un pequeño reglamento de 14 páginas de una calidad decente y con imágenes aclaratorias.

2. Tableros de Puntuación: uno por cada jugador y con sus correspondientes marcadores redondos a modo de ficha de jugador.

3. Fichas de Puntuación Extra: se otorgarán a aquel jugador que logre completar el primero ciertos objetivos (ver más adelante 😉)

4. Cartas de Referencia: una para cada jugador.

5. Cartas: 62 cartas de distintos tipos.

Objetivo de Food Market

El objetivo de Food Market es conseguir 10 puntos llenando nuestra cesta de la compra de alimentos saludables y variados, es decir, teniendo al menos un alimento de cada categoría, ni más ni menos.

food market
En este momento el jugador azul habría ganado 🏆

Preparación de una partida de Food Market

Preparar una partida a Food Market es bien sencillo:

Para empezar se reparte a cada jugador un Tablero de Puntuación con su ficha de jugador correspondiente.

Todos colocan su ficha de jugador en la casilla cero de su Tablero de Puntuación y dejan algo de espacio frente a ellos para ir colocando sus cartas.

Un jugador baraja el mazo con todas las cartas y reparte 3 a cada uno. Coloca el mazo de cartas restantes en el centro de la mesa boca abajo y ya está todo listo 😊

como jugar a food market
Partida preparada para tres jugadores

Un turno en Food Market

Muy bien, ya tenemos todos cartas. Así que ya podemos empezar. Empezará el jugador que haya hecho la compra más recientemente y en su turno tendrá que hacer dos acciones:

- Robar cartas del mazo hasta tener 4 en la mano.

- Jugar una de tus cartas y realizar los efectos de dicha carta si los tuviera.

Es posible que al jugar un alimento tengas que jugar otra carta. Por ejemplo, si juegas el maíz podrás jugar una segunda carta de tu mano. 

Hay que tener en cuenta que cada vez que se juega una carta puede que tengas que aumentar tu puntuación. Recuerda sumar o restar los puntos de tu Tablero de Puntuación cada vez que se juegue una carta que así lo indique.

La cesta de la compra

Un elemento esencial en toda compra es la cesta donde vas a meter los alimentos. Y en Food Market vas a tener que poner los alimentos en tu cesta.

¿Y los puedo poner como quiera dentro de mi cesta? No. En Food Market tendrás que dejarte espacio para poner 4 tipos de cartas distintas: cartas de proteínas, cartas de hidratos, cartas de frutas-verduras y cartas de bebidas.

En cada hueco solo podrás poner como máximo 3 cartas. Y ojo, porque otros jugadores podrán ponerte comidas basura en esos huecos, lo que te limitará el espacio disponible y te obligará a deshacerte de esas cartas tan molestas 😋 

food market
Cesta de la compra

Pero bueno, distribuir la cesta de manera ordenada también tiene sus cosas buenas. Y en partidas a partir de 3 jugadores también te recompensarán por ello de dos maneras:

- Cesta Variada: Si eres el primer jugador en colocar un alimento de cada tipo en tu cesta ganarás un punto extra y te quedarás con la ficha correspondiente en señal de tu hazaña.

- Provisiones: Si eres e primer jugador en colocar 3 alimentos en una de las categorías de tu cesta también lograrás un punto extra y te quedarás la ficha de Provisiones como trofeo.

¡Recuerda sumarte siempre estos puntos adicionales!

Final de la partida de Food Market

¿Cuándo acaba una partida a Food Market?

En el momento en el que un jugador consigue 10 puntos y tiene al menos un alimento de cada categoría se termina la partida a Food Market y se declara al jugador como ganador 🏆😁

Recuerda que debes tener 10 puntos o más después de haber restado los puntos de la comida basura 😋

Tipos de Cartas

En Food Market encontraremos varios tipos de cartas:

- Cartas de Alimentos Saludables, que pueden ser proteínas, hidratos, frutas-verduras o bebidas y siempre sumarán uno o dos puntos a tu cesta de la compra.

- Cartas de Comida Basura, que colocarás en la cesta de tus rivales para hacerles perder puntos.

- Cartas de Eventos con las que podrás realizar un montón de acciones como intercambiar alimentos con algún rival o incluso hacerles perder uno, mover comidas basura de tu cesta a la de tus rivales, quedarte con alguna de sus cartas de la mano o hacer que todos cambiemos una carta de nuestra cesta con el jugador de nuestro lado.

- Cartas de Referencia para que puedas consultar los efectos de las cartas de alimentos y recuerdes cómo se colocan las cosas en la cesta 😊

food market
Tenemos un montón de cartas distintas en el juego 😊

Variantes de juego

Food Market dispone de dos modos de juego especiales que os detallamos a continuación:

Modo dos jugadores: si solo sois dos jugadores jugaréis de la misma manera pero sin poner en juego las fichas de Cesta Variada y Provisiones.

Modo Experto: en este modo de juego podrás evitar que un jugador juegue un alimento si te descartas de otro que sea del mismo tipo y del mismo valor. Es la mejor manera de evitar que te tomen la delantera 😉

Y aún hay más...

Una de las intenciones claras que tiene Food Market es divulgar y animar a la sociedad a llevar una dieta equilibrada y saludable.

Y no se queda ahí.

Si visitáis la página web del juego podréis encontrar recursos educativos muy interesantes como Fichas Didácticas, Guías y Libros de referencia e incluso Webinars con vídeos sobre nutrición responsable.

Si queréis visitarlo solo haced click en el enlace de aquí debajo:

La opinión de Olivia

Bajo el punto de vista de nuestra querida dinosauria Olivia, Food Market es un juego de cartas que ofrece más de lo que aparenta 😊

Tampoco nos vengamos arriba. No es un juego sesudo de estos que tengas que calentarte las neuronas al 200% para sacar puntos. Es un juego de cartas de reglas sencillas y que anima a jugar más de una partida con la excusa de "al mejor de 5" 😄

¿Materiales? Bastante decentes. La caja tiene un tamaño que, si bien podría haber sido más pequeña, tiene un arte amable y elegante, sin sobrecargas innecesarias. Es verdad que las fichas de jugador se mueven regular dentro del Tablero de Puntuación de cada jugador, pero esto es porque Olivia es muy tiquismiquis 😋

Hablemos del arte del juego. Porque tiene un arte muy bien apañao. Prácticamente todas las cartas son distintas y las ilustraciones son originales y muy divertidas. Perfectas para llamar la atención de todo tipo de jugador.

No queremos cerrar la opinión de Olivia sin hacer una mención especial al carácter divulgativo del juego. Food Market consigue acercar los valores nutricionales recomendados a todos los públicos con un método divertido. Y es que está muy bien pensado. Porque en Food Market puedes ganar aunque tengas una carta de fritanga en tu cesta. No te dicen que no las comas, pero si que debe ser en una proporción adecuada. Si quieres comer fritanga, añade alimentos saludables para contrarrestar los efectos negativos. Como fans de la fritanga que somos, nos gusta este enfoque 😋.

¿Recomendaríamos este Food Market? 

Un juego de cartas ligero, educativo, amable y creado por un grupo de jugones entre los que se encuentra Aitor Sánchez, el autor del Blog de Mi Dieta Cojea... ¡Claro que lo recomendamos! 

food market

Ahora os toca a vosotr@s

¿Qué opináis de este Food Market? ¿Lo conocíais? ¿Sois fans de Don Quexote o más de Brocco-Lee?

Contadnos en los comentarios 😊

Productos relacionados

Share